Nº 6. Folk-Lore Andaluz. Revista de Cultura Tradional. (A partir del nº 11 pasa a llamarse DEMOFILO) | VV. AA | 5,00 |
|
Juan Castro Prieto: Los Materiales de las Construcciones Rurales (Siglo XVIII y XIX); J. Ruiz: Navazos y Viñas de Arena: Dos métodos de Cultivo en Extinción en el Litoral Gaditano; Manuel Garrido: Apuntes Etnográficos sobre el Niño; etc. Editado por la Fundación Machado. Sevilla 1991. 4º. 273 págs. Ilustrado. Perfecto estado. Andalucia. Etnografía |
Nº 7. Folk-Lore Andaluz. Revista de Cultura Tradicional. (A partir del nº 11 pasa a llamarse DEMOFILO) | VV. AA | 5,00 |
|
Esther Fernández de Paz: La Fiesta Mayor de Verdiales; Reynaldo Fernández Manzano: Las Zambras de los Moriscos del Reino de Granada; Mario Penna: Una Hipótesis sobre el Termino "Flamenco"; Pedro Cantero: "Los Jarritos". Fiesta del Agua; Pedro Romero: "El Toro y el agua: Algunos indicios de Acuotaurologias en la Sierra del Segura etc ... Fundación Machado. Sevilla 1991. 4º. 286 págs. Ilustrado. Perfectyo estado. Andalucía, Etnografia |
Nº 8. Folk-Lore Andaluz. Revista de Cultura Tradicional. (A partir del nº 11 pasa a llamarse DEMOFILO) | VV. AA | 5,00 |
|
Mª del Carmen Medina: Danzas en Andalucía; Isabel González Turmo: Rituales Alimenticios y Ocasiones Festivas; José Cenizo: Mote y Anécdota en el Flamenco; Miguel Nogues: Los Exvotos Pictóricos a la Virgen de los Milagros de El Puerto de Santa María; F. Sánchez: Tradición y modernidad en la Arquitectura Popular del Valle de Guadalhorce (Málaga) etc ... Fundación Machado. Sevilla 1992. 4º. 218 págs. Ilustrado. Perfecto estado. Andalucia. Etnografía |
Nº 9. Folk-Lore Andaluz. Monográfico dedicado a LA ALIMENTACIÓN Y CULTURA EN ANDALUCIA. (A PARTIR DEL Nº 11pasa a llamarse DEMOFILO) | VV. AA | 5,00 |
|
Dominique Fournier: Del Mosto al Cuba Libre, la Evolución de la "Cultura del Bar" en la Baja Andalucía; Javier Marcos: Realidad, Símbolos y Rituales de la Comida en Extremadura; etc. Fundación Machado. Sevilla 1993. 4º. 224 págs. Ilustrado. Perfecto estad |
Nº 10. Folk-Lore Andaluz. Revista de Cultura tradicional. Segunda época. Periocidad Semestral (Demófilo). MONOGRAFICO: Homenaje a Demófilo (Antonio Machado) | VV. AA | 5,00 |
|
Daniel Pineda Novo: Cartas Inéditas de Antonio Machado y Álvarez "Demófilo"; Encarnación Aguilar: Del Folklore a la Antropología en Andalucía: 1881-1993. Editado por la Fundación Machado. Sevilla. 4º. 220 págs. Ilustrado. ANDALUCIA ETNOGRAFIA |
Nº 11. Demófilo. Revista de Cultura Tradicional. Segunda Epoca. | VV. AA | 5,00 |
|
Enrique Ruiz: La Cabalgata de Reyes en Higuera de la Sierra; Ramón Morgado: Los Corrales de Vecinos de Triana; Alicia Borrell: El Laboreo de las Aguas en Tierra; Antonio González: La Antropología Social en Andalucía Oriental; etc … Fundación Machado Sevilla 1993. 4º. 222 págs. Ilustrado. Perfecto estado. Etnografía Andalucia |
Nº 21. Demófilo. Relaciones culturales entre andalucia y extremadura. | VV. AA | 6,00 |
|
Juan Romero Valiente: El Espacio Limítrofe entre Andalucía y Extremadura: Medio Físico y Estructura Socio-Territorial; Juan Aguado: Santuarios de Frontera; Vicente Castro: Imágenes y Estereotipos entre Andaluces y Extremeños; Francisco Núñez: Estudiantes extremeños en la Universidad de Sevilla. etc ... Fundación Machado. Sevilla 1997. 4º. 248 págs. Ilustrado. Andalucia. Extremadura. Etnografia |
Contribución Etnográfica del Archivo de Protocolos. Sistematización de Fuentes para una Etnología de Sevilla (1500-1550) | MORELL PEGUERO, Blanca | 6,00 |
|
Universidad de Sevilla 1981. 4º. 158 págs. Perfecto estado. ETNOGRAFIA |
LA CULTURA DEL ACEITE EN ANDALUCIA.. | V.V.A.A | 6,00 |
|
José L. Anta y José Palacios (Editores). Entre otros trabajos: David Garcia: La Modernización del Olivar Andaluz. Mª José Cuesta: Los Paisajes Erosivos del Olivar. Emilio L. Lara: El Olivo como Icono del Arte Contemporaneo Jiennense. Francisco Jimenez Melero: Fotografía y Etnografía: Una propuesta de Antropología visual en el olivar etc ... Fundación Machado. Diputación de Jaén. Sevilla 2000. 4º. 230 págs. Ilustrado. Perfecto estado. Andalucia. |
DEMOFILO. Revista de Cultura Tradicional de Andalucia. Nº 24. LA CULTURA POPULAR EN LA PROVINCIA DE CADIZ | vv.aa. | 6,00 |
|
Fundación Machado. Sevilla 1997. 4º. 302 págs. Ilustrado. Perfecto estado. tnpgrafia. Cadiz |
DEMOFILO. Revista de Cultura Tradicional. Monografico nº 14. LA CULTURA TRADICIONAL DE JAÉN | VV.AA | 6,00 |
|
Fundación Machado.Sevilla 1995. 4º. 283 págs. Ilustrado. Perfecto estado. Jaén. Etnografía |
Nº 3 y 4. Folk-Lore Andaluz. Monográfico. Homenaje a Julián Pitt-Rivers. ( A PARTIR DEL Nº 11 PASA A LLARMARSE DEMOFILO) | VV. AA | 9,00 |
|
Contiene varios artículos sobre Pitt-Rivers y su Obra. Salvador Becerra: Las Animas de la Alpujarra; Julio Caro Baroja: Las Escuelas de Magia en España; Pedro Romero: De Indumentaria Taurina: La Montera; John Corbin: El Mito de la España Primitiva; Enrique Luque. Antrópologos y Folkloristas, desencuentros y conferencias etc ... Fundación Machado. 4º. 2 tomos. 257 y 211 págs. Ilustrado. Perfecto estado. Etnografía. Andalucia |
NOTICIA HISTORICA SOBRE EL FOLKLORE. Origenes en todos los Paises hasta 1890. Desarrollo en España hasta 1921. | Guillot y Sierra, Alejandro. | 9,00 |
|
1ª edición Sevilla 1924. Fundación Machado. Sevilla 1999. 4º. 510 págs. Rústica con sobrecubierta. Perfecto estado. Folklore. Etnografia |
NOTICIA HISTORICA DEL FOLKLORE. Edición crítica. | Guichot y Sierra, Alejandro | 9,00 |
|
Fundación Machado. Sevilla 1999. 4º. 509 págs. Rústica con sobrecubierta. Perfecto estado. Folklore |
ETNOGRAFIA DE LA DOÑANA SEVILLANA. | M.P. Cobo López y R.E. Tijera Jiménez | 9,00 |
|
Mancomunidad del Aljarafe. Sevilla 2008. 4º apaisado. 141 págs. Ilustrado con numerosas fotografías. Muy buen estado. HISTORIA DE SEVILLA. ETNOGRAFIA. |
JUEGOS POPULARES DE ARJONA. | Teodoro Caño Dorado y Antonio Rueda Lara | 10,00 |
|
Cajasur. Córdoba 2001. 8º. 211 págs. Ilustrado. Perfecto estado. JAEN |
ETNOGRAFIA DE LA VIVIENDA. EL ALJARAFE DE SEVILLA | Rodríguez Becerra, Salvador | 10,00 |
|
Universidad de Sevilla 1973. 4º. 121 págs. + láminas. Sello anterior poseedor. Buen estado. ALJARAFE |
ETNOGRAFIA HISTORICA DE COSTA RICA (1561-1615). | Zamora Acosta, Elias | 10,00 |
|
Seminario de Antropología Americana-Universidad de Sevilla 1980. 4º.163 págs. Rústica con solapa. Perfecto estado. HISTORIA DE AMERICA. COSTA RICA. ETNOGRAFIA. |
DATOS DIAGNOSTICOS PARA LA ETHNOHISTORIA DEL NORTE DE OAXACA (México). | Roberto J. Weitlaner | 10,00 |
|
Instituto Nacional de Antropología e Historia. México 1961. 8º mayor. 30 págs. + láminas. Dedicatoria del autor. Buen estado. HISTORIA DE AMERICA. MEXICO. Ig 1450 |
"EL BARBERILLO DE CADIZ" o "ENTRE MAJAS SIEMPRE HAY CELOS". Ensayo histórico-costumbrista sobre principios del siglo XIX. (Muy buen estado) | Vila Valencia, Adolfo | 11,00 |
|
Imprenta Jiménez Mena. La Línea de la Concepción 1973. 4º. 149 págs. Ilustrado. Muy buen estado. HISTORIA DE CADIZ. |
ESTUDIOS ETNOGRAFICOS DEL PERU MERIDIONAL. | Shozo Masuda (ed.) | 12,00 |
|
Universidad de Tokio, 1981. 8º mayor. 229 págs. Ilustrado. Perfecto estado. HISTORIA DE AMERICA. ANTROPOLOGIA. Ig 1450 |
LAS TRADICIONES POPULARES ASTURIANAS. | Cabal, Constantino. | 15,00 |
|
Grupo Editorial Asturiano. GEA. Oviedo 1993. 8º mayor. 2 tomos. Tomo I. Individuo y Sociedad en las Asturias Tradicional 350 págs. Ilustrado. Tomo II. La Familia, La Vivienda y Oficios Primitivos. 332 págs. Ilustrado. Etnografia. Asturias. |
CENTENARIO. Arturo Jiménez Borja, promotor cultural de ATE | VV.AA | 15,00 |
|
Museo de artes y tradiciones Populares. Lima 2009. Folio apaisado. 117 págs. Ilustrado. Cartoné con sobrecubierta. perfecto estado. |
CONOCIMIENTO TRADICIONAL EN EL OLIVAR SEVILLANO. Etnografía tradicional en el olivar sevillano. | Ramón Rodríguez Franco, Victoria Marquez Rodríguez e Irene Soriano Castilla | 15,00 |
|
Diputación de Sevilla 2015. 4º apaisado. 129 págs. Numerosas ilustraciones. Perfecto estado. ACEITUNAS AGRICULTURA ETNOGRAFIA |
THE LENAPE. Archaeology, History and Ethnography. | Kraft, Herbert C. | 15,00 |
|
New Jersey Historical Society, 1986. 4º. 303 págs. Tela con sobrecubierta. Dedicatoria del autor. Buen estado. HISTORIA DE LOS EEUU. NACIONES INDIAS. Ig 1450 |
BOLETIN ANTROPOLOGICO. Centro de Investigaciones Etnológicas. Merida Venezuela. nº 55, 56, 57 y 58 | VV.AA | 16,00 |
|
Universidad de los Andes. Merida Venezuela. De unas 120 págs. por numero. Ilustrado. Buen estado. Historia de América Venezuela. P |
GREMIO, OFICIOS E INDUSTRIA ARTESANAL DE LA MADERA EN MONTILLA | Garramiola Prieto, Enrique | 16,00 |
|
Edición con motivo del VI Aniversario del Museo Hco. de Montilla, Ayto. de Montilla, 2000. 4º. 118 págs. Rústica con solapa. Ilustrado. Perfecto estado. ETNOGRAFIA. HISTORIA CORDOBA. 2 Ej. |
RELIGIÓN Y CULTURA. I Congreso de Religiosidad Popular. Salvador Rodriguez Becerrra Coordinador. | V.V.A.A. | 17,00 |
|
Mas de 90 trabajos divididos en las secciones. I. Mediadores e Intermediarios: Sacerdotes, Brujos y Santones. 2. Los Nuevos Movimientos Religiosos. 3.- Creencias y Salud: Curanderos y practicas Sanatorias. 5.- Los Rituales Religiosos: Función y Significado. 6.- Imágenes, Romerias y Santuarios. 7.- La escenografía del Milagro como constructor del imaginario Social. 8º. La muerte y las practicas mortuorias. 9.- Pluralismo religioso en América 10.- Religiosidad popular en Andalucia. Fundación Machado. Sevilla 1999. 4º. 2 densos volumenes de 686 y 598 págs. Perfecto estado. Antropología. Historia de España. Religión |
ENCICLOPEDIA ETNOGRAFICA DE LA SIERRA DE LAS NIEVES. (3 TOMOS). T.I Atlas etnográfico. Estudio Antropológico. T.II Aula etnográfica. T.III Andar por el Aire(memoria fotográfica de ls Sierra de las Nieves). | VV.AA | 17,00 |
|
Asociacion Grupo de Desarrollo Rural "Sierra de las Nieves" y su entorno. Málaga 2007. 4º. 3 tomos encuadernados en rustica con solapa y estuche, incluye 3 dvds. 131, 144, y 74 págs. Perfecto estado. MALAGA. ETNOGRAFIA. ANTROPOLOGIA. Ig 1460 |
CORROS Y CANTARES DE DOÑA MENCIA | Jiménez Urbano, José. | 18,00 |
|
Diputación Provincial de Córdoba 1990. 4º. 256 págs. Rústica con solapa. perfecto estado. CORDOBA DOÑA MENCIA |
CATÁLOGO DE APEROS AGRÍCOLAS DEL MUSEO DEL PUEBLO ESPAÑOL. | Mingote Calderón, José Luis | 18,00 |
|
Ministerio de Cultura. Madrid 1990. 4º. 273 págs. Ilustrado. Sellos anterior poseedor. Buen estado. ETNOGRAFIA. AGRICULTURA. |
MAS ALLA DE LA HISTORIA. El maravilloso relato de nuestros origenes | Howells, Howells | 20,00 |
|
Editorial Labor.Barcelona 1962. 4º. 419 págs. Ilustraciones en texto y láminas. Tela con sobrecubierta. Perfecto estado. Historia |
LA CULTURA POPULAR DE CARMONA | Méndez Alvarez, Celestino | 20,00 |
|
Diputación de Sevilla 1974. 4º. 279 págs. Ilustrado. Perfecto estado. CARMONA |
EL OJO DEL TOTEM. ARTE Y CULTURA DE LOS INDIOS DEL NOROESTE DE AMERICA. | V.V.A.A. | 30,00 |
|
Catálogo de la Exposición. Comisión Nacional Quinto Centenario. Madrid 1988. Folio mayor. 329 págs. Numerosas Ilustraciones. Perfecto estado. ETNOGRAFIA. HISTORIA DE AMERICA. |
FLORES DE MI TIERRA. Historia, costumbres y leyendas de AHIGAL (Cáceres) | García y García, Segundo | 30,00 |
|
Publicaciones del Departamento de Seminarios de la Jefatura Provincial del Movimiento. Cáceres 1955. 4º. 131 págs. 2 láminas con fotografias. Buen estado. EXTREMADURA CACERES |
BIBLIOGRAFIA DE ARQUEOLOGIA Y ETNOGRAFIA, Mesoamerica y norte de México (1514-1960). | Bernal, Ignacio | 35,00 |
|
Instituto Nacional de Antropología e Historia. México 1962. Folio mayor. 634 págs. Muy buen estado. HISTORIA DE AMERICA. Ig 1450 |
BELLEZA Y POESIA EN EL ARTE POPULAR MEXICANO. | VV.AA. Carlos Monsivais, Fernando del Paso, José Emilio Pacheco | 40,00 |
|
Circuito Artistico Regional. Queretaro 1996. Folio mayor. 281págs. + hojas de apendices. Cartoné con sobrecubierta. Numerosas Ilustraciones. Perfecto estado. ARTE ETNOGRAFIA HISTORIA DE AMERICA MEXICO |
SUMMA ANTHROPOLOGICA EN HOMENAJE A ROBERTO J. WEITLANER. | VV.AA | 45,00 |
|
Instituto Nacional de Antropologia e Historia. México 1966. 4º mayor. 669 págs. + láminas. Leve mancha en cubierta. Buen estado. HISTORIA DE AMERICA. MEXICO. ANTROPOLOGIA. Ig 1450 |
LAS RAZAS HUMANAS. Edición profusamente ilustrada con preciosos grabados representando los diferentes tipos etnográficos, armas, utensilios, trajes etc ... de todos los paises del globo. | ratzel, Federico | 75,00 |
|
Montaner y Simón editores. Barcelona 1889. Folio mayor. 2 tomos. Folio mayor. 672 págs y 466 págs. Ilustrado con cientos de grabados. Plena pasta española, tejuelo y nervios. El tomo I algunas páginas tienen algunos puntos de oxido. Buen estado. ETNOGRAFIA. ETNOLOGIA |
EL MUNDO PINTORESCO. | VV.AA | 100,00 |
|
W.M. Jackson Inc. Editores Buenos Aires 1950. 4º. 9 Tomos. paginación común 2329 págs. Encuadernados en tela editorial con estampaciones. Ilustrada con cientos de láminas a color y cientos de ilustraciones de fotografias en texto. Texto a doble columna. Buen estado. VIAJES ETNOGRAFIA. LI |
SALAMANCA Y SUS COSTUMBRES. Completo.12 Numeros. nº 1 Enero 1928 - Diciembre de 1928 | VV.AA. | 120,00 |
|
Publicacion Mensual Ilustrada. Salamanca 1928. Folio mayor. 366 págs. Ilustrado con cientos de fotografias. Tela editorial. Buen estado. |